
Casa Uno: Arquitectura del silencio en Ensenada
Casa Uno representa un proyecto que se enfoca en la arquitectura del silencio, con el propósito de camuflar gran parte de la estructura dentro del relieve preexistente.

Casa Uno representa un proyecto que se enfoca en la arquitectura del silencio, con el propósito de camuflar gran parte de la estructura dentro del relieve preexistente.

En el lugar donde las hendiduras en el suelo fértil muestran las rocas subterráneas, se alza una modesta y sencilla casa construida a finales del siglo XI

La disposición lúdica de los volúmenes entrelazados en tonos rojizos plantea un diseño de huecos y áreas sólidas que crean sombras en Tulum, una ciudad en la península de Yucatán en México. Un jardín alargado con vegetación autóctona divide las 39 viviendas en dos hileras paralelas, permitiendo la circulación de

La compañía Bangkok Onion, establecida en 2007 por Siriyot Chaiamnuay y Arisara Chaktranon, fue contratada para crear una pequeña sala de conferencias y la entrada del hotel Holiday Inn, ubicado en la playa de Bophut en la isla de Samui.

El proyecto completo fue construido utilizando concreto teñido con un pigmento azul de origen natural, el cual reacciona de acuerdo con su exposición solar y ubicación en la estructura residencial.

Casa Tucán representa una residencia concebida originalmente para ser utilizada durante la temporada de verano. Está edificada en un lote ubicado en la esquina de la comunidad de Cariló.

A lo largo de los años, el diseño escandinavo ha sido caracterizado por su esfuerzo en crear una belleza que sea asequible para todos y que contribuya a mejorar nuestra calidad de vida.

La propiedad se divide en tres secciones que delimitan áreas cerradas y diversos servicios ubicados de un extremo a otro. Además, en el centro se encuentra un espacio social abierto que rodea la chimenea.

En ocasiones, la escultura y la arquitectura coexisten en armonía, entrelazando sus elementos en una simbiosis cautivadora.

Casa Pakaal es una vieja residencia que se remonta a los inicios del siglo XX, situada en una de las vías más destacadas de la ciudad de Mérida, en uno de sus barrios más históricos.

Algunos tienen una historia de siglos, mientras que otros han sido construidos en la última década. Sus diseños varían desde…

En México, la arquitectura contemporánea ha adquirido una identidad distintiva a nivel mundial, y diversos proyectos han fusionado la arquitectura y la música.

«How to Give Your Home: Dark Academia Vibes» es un popular video de YouTube dirigido a los interesados en la educación liberal y las artes.

Directamente ligado a la tradición y evolución de los mosaicos italianos y la experiencia y calidad de la artesanía mexicana

La diseñadora mexicana Sofía Aspe gracias a su ingeniosa mezcla de elementos y colores crea espacios únicos utilizando la marca Fusiontables.

La diseñadora mexicana Sofía Aspe gracias a su ingeniosa mezcla de elementos y colores crea espacios únicos utilizando la marca Fusiontables.

Time Loop es una instalación diseñada para Yue Man Square de Hong Kong. Se inspira en la rica historia del distrito circundante de Kwun Tong.

La Secretaria de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer que el arquitecto Renzo Piano llevará a cabo el Pabellón Contemporáneo Mexicano.

Espacio de relajación que se encuentra en medio de la naturaleza, cuenta con un sin fin de actividades para realizar al aire libre y conectar con la naturaleza.

La alusión de la síntesis entre arte y arquitectura, si bien se remonta al origen de la disciplina, alcanza, en las vanguardias artísticas de principios del siglo XX, significados y funciones sociales diferentes, constituyendo una de las características más llamativas de la Movimiento Moderno. Una integración presente en las obras

La expansión del centro comercial Antara, ubicado a una cuadra de la colonia Polanco, contará con el primer hotel del grupo

El diseño de una ciudad que implica autosuficiencia y una vida sostenible, así es Turianova, una urbanización presentada en

Situado sobre el río Hudson en la ciudad de Nueva York y diseñado por Heatherwick Studio es la culminación de más de 8 años

Murcia estrena icono: Odiseo. Este centro de gastronomía y ocio planteado por Clavel Arquitectos se erige como un tótem