| | |
"BLOOM": COMODIDAD Y PRACTICIDAD PARA AMBIENTES AL AIRE LIBRE | |
| "Bloom" representa un conjunto de sofás modulares diseñados especialmente para disfrutar al aire libre. A pesar de su aparente sencilles, este proyecto encierra una versatilidad asombrosa, gracias a su concepción como un sistema integrado. El conjunto de sofás no solo destaca por su comodidad, sino también por su practicidad, ya que permite una sencilla creación de diversas combinaciones mediante la unión de los distintos módulos.
La colección también incluye una gama de mesas y mesitas que siguen el mismo concepto estético y estructural, garantizando así la satisfacción de todas las exigencias de un ambiente al aire libre. En resumen, "Bloom" es una opción perfecta para disfrutar al máximo de los espacios al aire libre con estilo y funcionalidad. |
|
| | | | |
Luca Nichetto: Forjando su legado en el diseño internacional |
|
|
Luca Nichetto, nacido en 1976 en Venecia, inició su formación en el 'Istituto Statale d'arte' de la ciudad y más tarde obtuvo una licenciatura en diseño industrial en la Università Iuav di Venezia, donde se graduó en 1998. Su carrera profesional comenzó en 1999 con el fabricante de vidrio Murano Salviati, y posteriormente trabajó como diseñador de productos y consultor en Foscarini, una empresa de iluminación.
En 2006, fundó su propio estudio homónimo en Venecia, pero en 2011 trasladó su residencia y estableció un segundo estudio en Estocolmo, Suecia, donde reside y trabaja hasta el día de hoy. A lo largo de su trayectoria, Luca Nichetto ha desempeñado un papel destacado como director de arte en numerosas marcas internacionales de diseño... | |
| |
|
| | |
CASA PAKAAL: TRADICIÓN Y MODERNIDAD |
|
|
| |
Casa Pakaal es una vieja residencia que se remonta a los inicios del siglo XX, situada en una de las vías más destacadas de la ciudad de Mérida, en uno de sus barrios más históricos. Cuenta con 350 metros cuadrados y combina armoniosamente el pasado y el presente.
En su primera sección, destaca una sala de estar con techos altos y vigas de madera originales. En la segunda sección, encontramos un espacio cubierto para servicios y un estanque con piedras flotantes. La zona privada, en la parte trasera, preserva la vegetación existente, con cinco habitaciones distribuidas alrededor de los árboles. Casa Pakaal logra un equilibrio entre la naturaleza y la estructura construida al fusionar materiales tradicionales y contemporáneos, creando así ambientes únicos en cada espacio para el disfrute de sus residentes. | |
|
| | | |
|
|