|
|
|
Uni, la solución a los espacios Contract.
|
|
|
Mobiliario Contract, sus principales características son la larga duración, calidad y comodidad que sin perder la estética rompe con las tendencias y realza la imagen de los espacios. Siempre con el objetivo de ofrecer soluciones totalmente personalizadas basadas en el conocimiento del sector restaurantero y hotelero.
La familia Uni es una excelente alternativa, ya que cuenta con una amplia gama de colores y estructuras que la hacen el elemento ideal para los espacios Contract. Por que un negocio que no abre sus puertas es un negocio que pierde dinero, mucho más si no cuenta con la imagen adecuada para brincar confianza y comodidad a sus clientes.
|
|
|
|
|
|
|
Mobiliario con diseño único y colores brillantes. |
|
|
Pocos diseñadores son capaces de entender no solo las necesidades del mercado sino un estilo en particular como lo hace Francesco Geraci, que sin perder ese toque innovador ha compartido con cada uno de sus cliente piezas que puedan ser parte de su historia y que puedan conservar durante un largo tiempo.
Ha mostrado evidencia de poseer un trasfondo cultural y una sensibilidad únicos a través de sus numerosas creaciones, jugando con formas, ideas, períodos y materiales.
Materializando sofisticadamente cada uno de sus proyectos sin miedo a explorar nuevos horizontes.
|
|
|
|
|
| 70
|
|
|
Conoce el nuevo orden estético, la sostenibilidad. |
|
|
|
El Colegio de Arquitectos de Nuevo León presenta el "Folio 3" de las Muestras de Arquitectura CANL sobre el proyecto galardonado con la Medalla de Oro en la XXI Bienal de Arquitectura: "Maker Space", diseñado por los arquitectos Edna Garza y Darío Camisay de Garza Camisay Arquitectos.
El "Maker Space", un edificio ubicado dentro de las instalaciones de la preparatoria UDEM San Pedro, diseñado para fomentar un ambiente colaborativo entre estudiantes de distintas disciplinas donde tienen acceso a materiales y herramientas de diseño para crear y trabajar en conjunto sus proyectos de manera integral. La estrategia del proyecto es crear una estructura permeable que funcione como control solar y además como estantería abierta logrando un espacio de exhibición perimetral para que los objetos diseñados por alumnos se aprecien dentro y fuera del edificio.
|
 |
|
|
|
|
|