Noticias

Patio Jiakaxia («Pabellón de la urraca»)

Renovación del antiguo patio de Jiakaxia

Arqueología invertida: el futuro como reinterpretación cultural Ubicado en el corazón de Lhasa, cerca del Templo Jokhang, el Patio Jiakaxia («Pabellón de la urraca») refleja la fusión cultural han-tibetana. Este conjunto de dos pisos combina arquitectura tradicional tibetana con intervenciones modernas, como una librería de los 90 con estructuras de

LEER MÁS »
Natural, excepcional, la obra surge como un ejercicio de mediación

Casa Rinconada / Oioioi

La fusión entre construcción y territorio Anclada en un paisaje natural excepcional, la obra surge como un ejercicio de mediación sutil entre arquitectura y territorio. Al adoptar una sola planta horizontal, el volumen se esparce sobre el terreno como un estrato más del lugar, evitando jerarquías visuales. Esta estrategia de

LEER MÁS »
Casa Wall redefine la arquitectura tropical en Angra

Casa Wall: sostenibilidad en Angra

Wall House redefine la arquitectura tropical en Angra dos Reis con un muro de bambú de 60m que estructura todo el diseño. Esta residencia une sostenibilidad, accesibilidad y fluidez, dialogando con el entorno privilegiado de Angra: islas privadas, bosque atlántico y aguas cristalinas que la convierten en el refugio costero

LEER MÁS »
Casa de Mayo: diseño con jerarquía y vistas

Casa de Mayo: diseño con jerarquía y vistas

Casa Mermejita se alza en la costa oaxaqueña como un diálogo entre arquitectura y naturaleza. Su diseño de dos plantas disuelve los límites: la planta baja se funde con el terreno mediante terrazas escalonadas, mientras la superior captura vistas panorámicas del Pacífico. La estructura combina mampostería local y madera, creando

LEER MÁS »
Casa australiana que se adapta a las necesidades

Casa australiana con alma japonesa

La firma Austin Maynard Architects renovó una vivienda en Australia para adaptarla a las necesidades de una familia de cuatro, combinando principios del diseño japonés como kanso (simplicidad) y seijaku (quietud). La pandemia aceleró la transformación, ya que los padres necesitaban espacios para trabajar desde casa y sus hijas adolescentes

LEER MÁS »
Casa emilia surge como un proyecto

Casa Emilia / herchell arquitectos

En las montañas boscosas de Tapalpa, Casa Emilia surge como un proyecto que respeta el terreno, la vegetación y las aspiraciones de sus propietarios: un espacio para la familia, los amigos y un negocio de hospedaje sostenible. Un diseño que dialoga con el terreno El terreno, con su pronunciada pendiente, inspiró una

LEER MÁS »

Foster + Partners diseña el nuevo aeropuerto de Techo

La firma británica Foster + Partners ha revelado su más reciente proyecto: el Aeropuerto Internacional de Techo, actualmente en construcción en Camboya. Este ambicioso desarrollo, que cubrirá más de 2,600 hectáreas, está diseñado para convertirse en uno de los centros de aviación más modernos del sudeste asiático. Diseño inspirado en

LEER MÁS »

Robusta Café / BEYOND

Robusta, en el centro histórico de Zamora, Michoacán, es un proyecto de restauración que rehabilita una casona antigua con máximo respeto a su esencia. La intervención preserva elementos originales como arcadas de cantera y pisos de barro, reforzando estructuras con técnicas tradicionales. Las actualizaciones se integran discretamente, usando materiales vernáculos

LEER MÁS »
Corporativo Nissan en la CDMX

Corporativo Nissan ubicado en CDMX

El Corporativo Nissan México es un espacio innovador que redefine el concepto de oficinas corporativas. Ubicado en la Ciudad de México, este edificio de 16,000 m² distribuidos en 11 niveles ha sido diseñado bajo el lema «Innovation that Excites», integrando elementos de velocidad, movimiento e innovación en su arquitectura Diseño

LEER MÁS »
Aeropuerto de marsella, Provenza

Aeropuerto de Marsella: Innovación y Diseño

El Aeropuerto de Marsella, Provenza ha sido transformado con una impresionante extensión diseñada por Foster + Partners, en colaboración con Rougerie + Tangram. Este proyecto redefine la experiencia de viaje al reorganizar los flujos de pasajeros en un espacio intuitivo y luminoso Un diseño que honra el pasado y mira

LEER MÁS »
Casa Sofía es un proyecto de renovación diseñado por AMASA Estudio

Casa Sofía: Renovación Arquitectónica en la Roma

Ubicada en el corazón de la Colonia Roma, en la Ciudad de México, Casa Sofía es un proyecto de renovación diseñado por AMASA Estudio, liderado por Andrea López y Agustín Pereyra. Esta intervención arquitectónica transforma una vivienda de los años cuarenta, abandonada por más de una década, en un espacio

LEER MÁS »
Sala de Exposiciones LIÈGE EXPO

Sala de Exposiciones LIÈGE EXPO

Ubicada en la ciudad de Lieja, Bélgica, la Sala de Exposiciones LIÈGE EXPO es un proyecto arquitectónico innovador diseñado por Francisco Mangado. Este recinto ferial de 21,300 m² se sitúa en una zona de transición entre un área industrial y un barrio residencial, ofreciendo una propuesta que combina funcionalidad y

LEER MÁS »
NAOS México es un proyecto arquitectónico desarrollado por Space Mexico

NAOS México: Un Espacio de Trabajo Innovador y Humano

El NAOS México es un proyecto arquitectónico desarrollado por Space Mexico, ubicado en Insurgentes Mixcoac, Ciudad de México. Su diseño busca transformar el concepto tradicional de oficina en un entorno más humano, flexible y creativo. Filosofía y concepto de diseño La idea central del proyecto es la creación de un

LEER MÁS »
Dragonfly Refugio y Café

Dragonfly Refugio y Café: Un Oasis de Tranquilidad

El Dragonfly Refugio y Café es una obra arquitectónica que transforma un antiguo almacén de cultivo de champiñones en un espacio de retiro y contemplación. Ubicado en Phan Thiet City, Vietnam, este proyecto combina materiales reciclados con un diseño innovador para ofrecer una experiencia única. Concepto y filosofía de diseño

LEER MÁS »
Casa liza, diseñada por Instinto Estudio, se encuentra en Nosara

Casa Liza: Un Diseño que Se Fusiona con la Naturaleza

Casa Liza, diseñada por Instinto Estudio, se encuentra en Nosara, Costa Rica, a pocos pasos de Playa Guiones. Este proyecto arquitectónico destaca por su profundo respeto por el entorno natural, integrándose armoniosamente con el paisaje y minimizando su impacto ambiental. Diseño y distribución espacial La casa ha sido concebida para

LEER MÁS »

Casa NIDO: Un Refugio de Diseño y Confort

Ubicada en una exclusiva privada residencial al norte de Mérida, México, Casa NIDO es un proyecto diseñado por Arkham Projects con el propósito de ofrecer un espacio de descanso y convivencia familiar. La casa se integra armoniosamente con su entorno natural y se adapta a las condiciones climáticas de la

LEER MÁS »
Casa Umbral es una obra de Taller Estilo Arquitectura

Casa Umbral: Arquitectura y Sensaciones

Ubicada en Mérida, México, Casa Umbral es una obra de Taller Estilo Arquitectura que redefine la relación entre el espacio y la experiencia sensorial. Concebida como un refugio que permite dejar atrás el caos del mundo exterior, esta vivienda unifamiliar se desarrolla en un terreno de 7.50 metros de ancho

LEER MÁS »
Casa de madera, redefine el concepto de vivienda de madera.

Casa de Madera en Çamlıca: Diseño Natural

Ubicada en el paisaje natural de Çamlıca, Estambul, esta residencia de 520 metros cuadrados, diseñada por XYZ Design en 2024, redefine el concepto de vivienda de madera. Creada para una familia de cuatro miembros, el proyecto se aleja de los clichés de los refugios invernales tradicionales, apostando por un diseño

LEER MÁS »
Altozano, México, donde se encuentra casa Zenzy diseñada por Di Frenna

Casa Zenzy: Diseño Arquitectónico en Altozano

Diseñada por Di Frenna Arquitectos, se encuentra en Altozano, México. Su emplazamiento privilegiado ofrece vistas impresionantes del Volcán de Colima y de la ciudad, integrándose armoniosamente con el paisaje natural. Concepto y volumetría El diseño de la residencia combina una volumetría clara, logrando un equilibrio entre la simplicidad y la

LEER MÁS »
Casa HRMTZ

Casa HRMTZ: Arquitectura en Matanzas

Se adapta a la topografía del terreno mediante dos volúmenes estratégicamente ubicados. Uno de ellos se eleva sobre pilotes para minimizar la intervención en la quebrada, mientras que el otro se inserta en la pendiente, logrando una conexión armoniosa con el entorno. Materiales y construcción El uso de madera de

LEER MÁS »
Corporativo Cervantes, diseñado por Branco Estudio, es un espacio que redefine la sofisticación y funcionalidad en el ámbito corporativo.

Corporativo Cervantes: Diseño e Innovación

El Corporativo Cervantes, diseñado por Branco Estudio, es un espacio que redefine la sofisticación y funcionalidad en el ámbito corporativo. Ubicación y concepto Situado en el piso 31 de una torre sobre Paseo de la Reforma, en la vibrante Ciudad de México, el Corporativo Cervantes fusiona diseño, funcionalidad y estética

LEER MÁS »
Sommet diseña la casa CC en un terreno con pendiente

La Casa CC, diseñada por Sommet

Se emplaza en un terreno con pendiente, lo que permitió aprovechar su ubicación privilegiada para organizar la vivienda en dos volúmenes que se traslapan entre sí. Esta disposición facilita la distribución de los espacios y la conexión entre el interior y el exterior. Distribución de espacios El volumen inferior alberga

LEER MÁS »
Villa sofia es una obra diseñada por NM+ A.T.L.

Villa Sofía: Proyecto que Celebra el Legado Familiar

Ubicada en Rionegro, Colombia, Villa Sofía es una obra diseñada por NM+ A.T.L. Néstor Medina Arquitectura con el propósito de mantener la memoria y el legado familiar. Esta vivienda resiste las tendencias inmobiliarias modernas y busca honrar la historia de sus propietarios a través de una reinterpretación de la arquitectura

LEER MÁS »
CASA EMILIA

Casa Emilia: Un Diseño Integrado con la Naturaleza

Ubicada en Tapalpa, México, Casa Emilia es una obra arquitectónica que responde a las necesidades de sus propietarios y al entorno natural donde se encuentra. Concebida como un espacio funcional y estético, esta casa logra una perfecta armonía con el bosque que la rodea. Uso de materiales regionales Uno de

LEER MÁS »
Estudio Lofft