UN REFUGIO BLANCO EN SANTORINI, HOUSE IN OIA

Santorini, con vistas hacia el noroeste que abarcan tanto el paisaje de viñedos como el mar Egeo

La casa se encuentra en un entorno rural, en las afueras del tradicional pueblo de Oia en Santorini, con vistas hacia el noroeste que abarcan tanto el paisaje de viñedos como el mar Egeo. El acceso al terreno se realiza por un antiguo camino peatonal estrecho que conecta la calle principal del pueblo —situada en la cima de la caldera— con las viñas que se extienden por la ladera.

Diseño Contemporáneo que Respeta lo Ancestral

Partiendo de la relación directa con el asentamiento tradicional y el paisaje rural circundante, y aprovechando la forma rectangular alargada del terreno y un antiguo muro de piedra, la propuesta se articula como una composición libre de prismas blancos. Estos prismas se asientan sobre espacios subterráneos detrás del muro existente, reinterpretando los modelos arquitectónicos tradicionales de la región.

Volúmenes, Vacíos y Conexiones Espaciales

Los prismas blancos, de distintas proporciones, albergan los espacios privados y semiprivados de la vivienda, distribuidos entre la planta baja y la superior. Entre ellos se forma un “vacío” principal común, espacio definido que se relaciona íntimamente con el exterior. La interrelación entre volúmenes sólidos y vacíos permite que la casa se conecte visualmente con el entorno y favorece la iluminación natural mediante patios y lucernarios.

Distribución Funcional: Del Descanso al Ocio

  • Planta Baja: Zona de recibidor, comedor, sala de estar, cocina, un dormitorio con baño privado, medio baño adicional, rincón de biblioteca y escalera interna que comunica con los otros niveles.
  • Planta Alta: Dos dormitorios con sus respectivos baños.
  • Nivel Inferior: Área de estar, oficina, bodega con bar, gimnasio con sauna, baño y dos habitaciones de huéspedes cada una con su baño.

Ambientes Exteriores que Enriquecen la Experiencia

Los espacios exteriores se despliegan con intención: un patio frontal con espejo de agua y comedor flotante al norte, un patio protegido con zona de barbacoa al oeste, un lounge y chimenea al este, y un patio cerrado con plunge pool también orientado al norte. En la planta alta, tres terrazas conectadas a los dormitorios ofrecen miradores exteriores, mientras que los espacios del nivel inferior se abren al gran patio principal con piscina y áreas de descanso.

Materialidad Local & Colores que Armonizan

Los materiales elegidos dialogan con el entorno: piedra volcánica local —rescatada del muro existente y de las excavaciones— para los muros de los niveles bajos y delimitaciones, yeso blanco para las fachadas exteriores, madera pintada de blanco para ventanas, madera de iroko para pérgolas, y mármoles beige y gris para los suelos exteriores. Los jardines con vegetación mediterránea, hierbas y viñedos rodean el conjunto, integrándolo con el paisaje.

Fuente: www.archilovers.com

Compartir:

Estudio Lofft