Ubicado a solo 30 minutos de Puerto Escondido, Kymaia emerge como un refugio de lujo sostenible donde la naturaleza y la arquitectura se encuentran en perfecta armonía. Diseñado por Ezequiel Ayarza Sforza, fundador de Casona Sforza, este santuario celebra la biodiversidad local y el bienestar integral, ofreciendo una experiencia donde la sostenibilidad es el eje que conecta la autenticidad con la sofisticación.

Diseño arquitectónico inspirado en la naturaleza
El diseño de Kymaia ha sido cuidadosamente concebido por el prestigioso estudio mexicano Productora, utilizando técnicas de construcción tradicionales y materiales autóctonos como el estuco, el barro y la madera local. Las 22 suites del complejo se distribuyen estratégicamente para mimetizarse con la topografía del lugar. Las Ocean Front Suites ofrecen vistas panorámicas al océano desde una piscina privada, mientras que las Senior Suites y Junior Suites destacan por sus entornos naturales y bañeras de hidromasaje que invitan a la relajación total.

Suites que enaltecen la biodiversidad
Las suites de Kymaia han sido diseñadas para integrarse armónicamente con el paisaje oaxaqueño. En las zonas más altas del complejo, las Ocean Front Suites ofrecen vistas privilegiadas del océano y albergan piscinas privadas. Las Senior Suites están rodeadas de jardines exuberantes que se funden con el horizonte, mientras que las Junior Suites, ubicadas en la planta superior, brindan vistas espectaculares y bañeras de hidromasaje para una experiencia de relajación incomparable.

Espacios de bienestar y conexión espiritual
El bienestar integral es uno de los pilares fundamentales de Kymaia. El Shala, un espacio dedicado a la meditación, yoga y Qigong, invita a los visitantes a reconectar consigo mismos y alinearse con la energía natural del entorno. Además, actividades como el senderismo, el ciclismo y el surf permiten explorar la belleza de la costa oaxaqueña, ofreciendo una experiencia transformadora que nutre el cuerpo, la mente y el alma.

Jardines que reflejan la riqueza del ecosistema
Kymaia ha apostado por la regeneración paisajística como parte de su compromiso ambiental. Los jardines del complejo —El Palmar, La Nopalera, El Humedal y El Guayacán— recrean ecosistemas típicos de la región. Cada espacio ofrece un recorrido sensorial donde los visitantes pueden admirar la biodiversidad local, desde las majestuosas palmeras hasta la flora resistente del desierto.

Sostenibilidad: Compromiso con el medio ambiente
El enfoque sostenible de Kymaia va más allá de la estética y el confort. La integración de sistemas de energía solar y una gestión responsable de los residuos reflejan su compromiso con el cuidado del entorno. Cada detalle, desde los materiales utilizados hasta la conservación de los ecosistemas circundantes, ha sido pensado para minimizar el impacto ambiental y promover un modelo de lujo responsable.

Experiencias únicas para el alma
Kymaia ofrece experiencias que van más allá de una estancia tradicional. Cada amanecer es una invitación a descubrir la belleza del Pacífico mexicano, mientras que cada atardecer es un recordatorio de la conexión entre el viajero y la naturaleza. Este refugio invita a desconectarse del estrés cotidiano y redescubrir el equilibrio en un entorno donde la paz y la serenidad se convierten en compañeras inseparables.

Un legado de belleza y espiritualidad
El nombre Kymaia, derivado del sánscrito, significa “milagro” o “maravilla”, encapsulando la esencia de este lugar donde la belleza, la espiritualidad y la naturaleza convergen para crear un espacio único. Este santuario invita a los viajeros a ser parte de un sueño donde tradición y modernidad se entrelazan para dejar una huella positiva en la comunidad y el medio ambiente.
Fuente: archello.com