Casa Liminal Frente al Río East

Armonía entre la arquitectura y el paisaje

Ubicada frente al río East y bajo la influencia del puente Whitestone en Nueva York, La Casa Liminal es un ejemplo magistral de cómo la arquitectura puede interactuar con el entorno. Este proyecto busca integrar la naturaleza y las estructuras humanas en un diálogo armónico y estético.

Diseño inspirado en el puente Whitestone

La esencia de La Casa Liminal está profundamente vinculada a las formas y perspectivas que el puente Whitestone ofrece desde la propiedad. Las superficies de hormigón en voladizo reflejan los contornos del puente, creando un juego de umbrales y transiciones con el East River que le dan al diseño una dinámica única.

Arquitectura frente al mar: Más allá de los límites físicos

El emplazamiento frente al mar amplifica la conexión de la casa con la naturaleza. Aquí, el sitio trasciende sus límites físicos, capturando la esencia de su entorno natural. Este diseño combina espacios funcionales y paisajes, logrando un equilibrio entre la naturaleza y la arquitectura.

Hormigón: El lenguaje del diseño

El hormigón colado no solo actúa como material de construcción, sino como un lenguaje que conecta las formas interiores y exteriores de la casa. Este material simboliza la interacción entre el río y el puente, mientras define los espacios funcionales sin perder el enfoque en la apertura hacia el exterior.

Espacios minimalistas y amplitud

La casa, con una superficie de cerca de 10,000 pies cuadrados (un tercio subterráneo), prioriza un diseño minimalista con mobiliario reducido al mínimo. Su apertura de 135 grados hacia el East River proporciona una sensación de amplitud y conexión directa con el paisaje circundante.

Un diseño que dialoga con su entorno

La Casa Liminal trasciende el concepto tradicional de vivienda al establecer una relación constante con su entorno natural y arquitectónico. A través de su diseño único, este proyecto redefine cómo los espacios habitables pueden interactuar con los elementos que los rodean, integrando funcionalidad, estética y sostenibilidad.

Fuente: archello.com

Compartir:

Estudio Lofft