P Home: vida urbana con naturaleza integrada

p home es un edificio híbrido de vivienda y oficinas

El estudio tailandés Studio Krubka ha completado P Home, un edificio híbrido de vivienda y oficinas en Bangkok que integra diversas funciones en un espacio urbano compacto. El proyecto replantea cómo la vida metropolitana densa puede mantenerse conectada con la luz, el aire y la naturaleza, adaptándose a la intensa radiación solar y las fuertes lluvias de la ciudad.

Multifuncionalidad en un terreno reducido

Ubicado en una parcela de 400 metros cuadrados, el edificio combina oficinas en alquiler, un despacho privado y una vivienda familiar. En lugar de separar rígidamente estas funciones, el diseño las integra mediante espacios diáfanos y un patio central presidido por un majestuoso Árbol del Diablo (Alstonia scholaris). Este espacio permite la ventilación natural y la entrada de luz profunda, acercando a los usuarios al entorno natural desde el interior.

Organización vertical y circulación pensada

El edificio se estructura verticalmente: aparcamiento en planta baja, oficinas en la primera planta y entreplanta, y la vivienda en la tercera planta y entreplanta superior. Los accesos y la circulación se diseñaron cuidadosamente para crear momentos de transición, suavizando la densidad urbana y generando experiencias espaciales variadas a medida que se asciende.

Escalera roja y accesos privados

Una escalera de acero roja constituye la principal vía de acceso vertical para los usuarios de las oficinas, destacando por su ligereza frente a los muros robustos de hormigón visto. El propietario accede a la vivienda mediante un ascensor privado. Las oficinas delanteras ofrecen flexibilidad, mientras que las claraboyas y aberturas estratégicas garantizan luz natural y evacuación de agua de lluvia, manteniendo un ambiente interior confortable todo el año.

El patio central: un portal a la naturaleza

En la planta residencial, el patio central funciona como un portal simbólico. Los residentes atraviesan este espacio exterior bajo la sombra del Árbol del Diablo antes de llegar a la sala de estar elevada. Además de su valor simbólico, el patio actúa como conducto de ventilación, difumina la luz solar y protege de las lluvias intensas, reforzando la conexión entre interior y naturaleza.

Salón diáfano y confort climático

El salón se presenta como un espacio abierto de doble altura con amplias puertas correderas hacia el este y oeste, que permiten ventilación cruzada y luz natural. Un toldo retráctil modula la luz solar intensa y canaliza el agua durante tormentas, mientras que claraboyas estratégicamente ubicadas aportan iluminación controlada a la despensa, sala de música y baño de invitados, equilibrando luminosidad y confort.

Materialidad que dialoga con la luz y el clima

El hormigón visto ofrece superficies monolíticas, mientras que los bloques de vidrio y ladrillos perforados filtran y distorsionan la luz, creando texturas cambiantes según el movimiento del sol y la lluvia. La interacción entre la masa del hormigón, la luz y el clima genera interiores que se sienten sólidos, luminosos y adaptados al entorno tropical de Bangkok.

Fuente: www.archilovers.com

Compartir:

Estudio Lofft