El Dragonfly Refugio y Café es una obra arquitectónica que transforma un antiguo almacén de cultivo de champiñones en un espacio de retiro y contemplación. Ubicado en Phan Thiet City, Vietnam, este proyecto combina materiales reciclados con un diseño innovador para ofrecer una experiencia única.

Concepto y filosofía de diseño
La esencia del proyecto radica en la reutilización de materiales como acero oxidado, madera recuperada y ladrillos no cocidos. La fachada se compone de elementos reciclados que aportan un carácter rústico y auténtico, evocando la historia del lugar1. Cada elemento utilizado en la construcción lleva consigo una historia, lo que refuerza la identidad del refugio.

Inspiración en la naturaleza y la cultura
El diseño se inspira en los recuerdos de infancia del arquitecto, quien creció persiguiendo libélulas en los campos. La imagen de este insecto, símbolo de libertad y vida, se refleja en la estructura del refugio, creando un ambiente armonioso con el entorno1. Además, el proyecto busca integrar elementos culturales de la región, como los tonos terracota de las antiguas torres Champa.

Materiales y sostenibilidad
El uso de capullos de gusanos de seda como toldos y la integración de elementos locales refuerzan el compromiso con la sostenibilidad. La arquitectura responde al clima semi-desértico de la región, aprovechando la luz natural y la ventilación cruzada1. La combinación de materiales reciclados y técnicas tradicionales permite reducir el impacto ambiental del proyecto.

Experiencia y Sensaciones
Cada mañana en el Dragonfly Refugio y Café comienza con una vista espectacular hacia un pueblo pesquero y el mar azul. La combinación de diseño, materiales y entorno genera una sensación de paz y conexión con la naturaleza1. Este espacio invita a la reflexión y al descanso, ofreciendo un refugio para quienes buscan escapar del bullicio urbano.

Un Espacio de Encuentro y Contemplación
Más allá de su función como café, el Dragonfly Refugio se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros, artistas y amantes de la arquitectura. Su diseño abierto y acogedor permite que los visitantes disfruten de la belleza del paisaje mientras se sumergen en una atmósfera de tranquilidad. La integración de elementos naturales y reciclados crea un ambiente único que fomenta la creatividad y el bienestar.

Este proyecto demuestra cómo la arquitectura puede transformar espacios olvidados en lugares de retiro llenos de significado y belleza.
Fuente: www.archdaily.mx