Se adapta a la topografía del terreno mediante dos volúmenes estratégicamente ubicados. Uno de ellos se eleva sobre pilotes para minimizar la intervención en la quebrada, mientras que el otro se inserta en la pendiente, logrando una conexión armoniosa con el entorno.

Materiales y construcción
El uso de madera de pino tratada como material principal responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia estructural. Este material, proveniente de aserraderos locales, permite una construcción liviana y resistente, ideal para soportar las condiciones del terreno.

Espacios interiores
El programa arquitectónico se divide en dos áreas: un volumen de acceso y dormitorios, y otro destinado a espacios comunes. La disposición de los volúmenes permite que cada área tenga vistas privilegiadas al mar.

Áreas exteriores
Las terrazas y el quincho fueron diseñados para ofrecer protección contra los fuertes vientos de la zona. Además, el uso de deck de pino impregnado en estas áreas garantiza durabilidad y calidez en los espacios exteriores.

Eficiencia energética
La fachada ventilada de madera de pino impregnado contribuye a la regulación térmica de la vivienda, reduciendo el impacto de los cambios de temperatura y mejorando el confort interior.

Respeto por el entorno
El diseño arquitectónico busca minimizar la intervención en el paisaje natural, respetando la pendiente del terreno y aprovechando la vegetación existente. La elección de materiales y la disposición de los volúmenes refuerzan la armonía con el entorno costero.
Fuente: www.archdaily.mx