Casa Emilia: Un Diseño Integrado con la Naturaleza

CASA EMILIA

Ubicada en Tapalpa, México, Casa Emilia es una obra arquitectónica que responde a las necesidades de sus propietarios y al entorno natural donde se encuentra. Concebida como un espacio funcional y estético, esta casa logra una perfecta armonía con el bosque que la rodea.

Casa Emilia: Un Diseño Integrado con la Naturaleza

Uso de materiales regionales

Uno de los principales objetivos del diseño fue mantener un vínculo con la identidad local. Para ello, se incorporaron materiales autóctonos como arcilla pigmentada negra en las particiones y piedra de cantera en los muros y la cimentación. Esta elección no solo aporta calidez y textura a los espacios, sino que también facilita el mantenimiento a largo plazo.

Casa Emilia: Un Diseño Integrado con la Naturaleza

Respeto por el entorno natural

Casa Emilia fue concebida con un enfoque sustentable. Durante el proceso de construcción, se preservó el 99% de los árboles existentes en el terreno, adaptando la arquitectura para integrarse sin alterar significativamente la vegetación. Esto permitió crear un refugio natural que mantiene su relación directa con el paisaje.

Casa Emilia: Un Diseño Integrado con la Naturaleza

Funcionalidad y espacios de convivencia

Los propietarios de Casa Emilia buscaban un espacio multifuncional: un hogar acogedor para su familia y amigos, pero también una propiedad con potencial para alquileres vacacionales. Para ello, se diseñó una casa con áreas abiertas y espacios flexibles, favoreciendo la convivencia y la rentabilidad del proyecto.

La vivienda cuenta con una gran terraza, donde la sala y el comedor se encuentran conectados, generando un área social amplia y confortable. La presencia de techos de doble altura y ventanales panorámicos maximiza la entrada de luz natural y ofrece vistas espectaculares del bosque.

Casa Emilia: Un Diseño Integrado con la Naturaleza

Iluminación y ventilación natural

El diseño arquitectónico de Casa Emilia prioriza la integración con el entorno a través de la iluminación y ventilación natural. Las amplias ventanas permiten aprovechar al máximo la luz del día, reduciendo el consumo energético. Asimismo, la circulación del aire mantiene un ambiente fresco y confortable en todo momento.

Casa Emilia: Un Diseño Integrado con la Naturaleza

Materiales de bajo mantenimiento

Pensando en la durabilidad y el bajo costo de mantenimiento, se seleccionaron materiales funcionales y estéticos. Entre ellos, destacan los pisos de porcelanato imitación madera, que ofrecen resistencia y facilidad de limpieza. En los baños, se utilizaron recubrimientos de enclosures negros, mientras que las fachadas incorporan ladrillo expuesto para mejorar la protección estructural.

Casa Emilia: Un Diseño Integrado con la Naturaleza

Conclusión

Casa Emilia es un ejemplo de cómo la arquitectura puede responder simultáneamente a las necesidades personales y comerciales de sus propietarios, sin comprometer el respeto por el entorno natural. Gracias a su diseño versátil y materiales estratégicos, esta vivienda se convierte en un espacio ideal para la convivencia y el descanso, manteniendo una conexión auténtica con el paisaje de Tapalpa.

Fuente: www.archdaily.mx

Compartir:

Estudio Lofft