Casa Emilia / herchell arquitectos

Casa emilia surge como un proyecto

En las montañas boscosas de Tapalpa, Casa Emilia surge como un proyecto que respeta el terreno, la vegetación y las aspiraciones de sus propietarios: un espacio para la familia, los amigos y un negocio de hospedaje sostenible.

Un diseño que dialoga con el terreno

El terreno, con su pronunciada pendiente, inspiró una distribución en dos volúmenes unidos por un puente, formando una «H desigual». Cada área se rodea de patios centrales y ventanas que enmarcan el bosque, integrando la arquitectura al paisaje.

Espacios para vivir y compartir

Pensada para la convivencia y el alquiler vacacional, la casa prioriza:

  • Terraza integral: Sala y comedor bajo techos de doble altura, conectados por una chimenea que envuelve el ambiente.
  • Ventanas panorámicas: Iluminación natural y vistas al bosque, con ventilación cruzada.
  • Diseño práctico: Pisos de porcelanato imitación madera, duchas con enclosuresnegros y ladrillo expuesto para minimizar mantenimiento.

Un legado que crece

Los dueños, amantes de la arquitectura, buscaban un hogar que también fuera un proyecto rentable. Casa Emilia logra ambos propósitos: un refugio íntimo para su hija Emilia y un espacio listo para recibir huéspedes, donde la naturaleza y el diseño se funden.

Fuente: www.archdaily.mx

Compartir:

Estudio Lofft