|
|
|
NVL TABLE: VERSATILIDAD Y PERSONALIDAD EN EL DISEÑO
|
|
|
Una mesa fabricada en un solo tipo de material, con un diseño moderno y que destaca por su marcada personalidad. La mesa refleja claramente las características distintivas de la arquitectura de Jean Nouvel, resaltando los elementos estilísticos que siempre han sido emblemáticos en su trabajo: formas geométricas simples, elegancia en su diseño, líneas gráficas nítidas y una atención al detalle excepcional.
Su diseño simple y elegante, con una forma redonda, fomenta la convivencia entre los invitados en comedores o salas de estar. Cuando se presenta en su versión ovalada, encaja perfectamente en entornos contract y laborales, como oficinas ejecutivas, salas de reuniones, etc.
|
|
|
|
|
|
|
JEAN NOUVEL: ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DESDE FRANCIA
|
|
|
Jean Nouvel nació en Fumel, Francia, en el año 1945. Tras inscribirse en la Escuela de Bellas Artes de Burdeos, en 1966, logró el primer lugar en el examen de admisión de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París y obtuvo su título en 1972. Durante este período, trabajó como asistente del arquitecto Claude Parent y se vio influenciado por las ideas del urbanista y ensayista Paul Virilio. En 1970, estableció su primer estudio de arquitectura.
Poco después, se convirtió en uno de los fundadores del movimiento "Marte 1976", que tenía como objetivo oponerse al corporativismo dentro del campo de la arquitectura. Asimismo, fue el fundador de la Unión Francesa de Arquitectura. Su postura firme ha contribuido a forjar su reconocimiento mundial.
|
|
|
|
|
|
|
|
FACHADA CREATIVA: ECO-ARTE EN CABO VERDE
|
|
|
|
|
El CNAD, que corresponde al Centro Nacional de Arte, Artesanía y Diseño, se ubica en el centro de Mindelo, una ciudad portuaria en la isla de São Vicente, Cabo Verde. La concepción de esta nueva instalación cultural del CNAD fue llevada a cabo por Eloisa Ramos de São Vicente y Moreno Castellano de Ramos Castellano Arquitectos. Este proyecto engloba la restauración de una antigua casa colonial junto a un patio al aire libre, además de un edificio moderno. Uno de los aspectos más destacados es su llamativa fachada, la cual se ha construido utilizando tapas de barril recicladas.
En Cabo Verde, la artesanía es una parte integral de la vida cotidiana, donde es común recurrir a artesanos para encargar muebles, puertas, sillas, y esperar pacientemente hasta que el objeto esté terminado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|