|
|
|
NEREO 2: ELEGANCIA Y FUNCIONALIDAD PARA TU OFICINA
|
|
|
Nereo 2 constituye una versátil serie de muebles de oficina diseñada para adaptarse a diversos entornos y circunstancias. Ya sea en áreas de recepción, salas de conferencias, salas de reuniones, o en oficinas tradicionales, esta colección ofrece armarios y estanterías modernas, con la opción de puertas o sin ellas, así como mesas con una amplia variedad de acabados y configuraciones.
En esta ocasión, pondremos nuestro enfoque en el escritorio de oficina Nereo 2. Su superficie, alas, patas y faldón están confeccionados utilizando tableros de varios grosores, recubierto con chapa de madera barnizada en poliuretano de gran resistencia. Los bordes de la mesa y las alas están rebajados y moldeados, y viene equipado con niveladores en las patas.
|
|
|
|
|
|
|
SIGFRIDO BILBAO: UN MAESTRO DEL MOBILIARIO
|
|
|
El diseñador nació en Tarragona, España, en 1955, estudió Arquitectura de Interiores en la Escuela IADE Internacional de Barcelona, así como Diseño Industrial en la Escuela Masana de Barcelona. Además, es miembro del Bureau of European Designers Association (BEDA) y de la Asociación de Diseñadores Profesionales (ADP).
Tras trabajar como diseñador industrial en empresas como Galoben y Assis Mobiliario, fundó su propio estudio en 1989, donde se especializó en diseño de mobiliario para diferentes entornos, como oficinas, hogares, centros deportivos y náuticos; también colabora con empresas españolas y extranjeras en el desarrollo de nuevos productos, asesoría de productos, imagen corporativa y presentación de productos, habiendo exhibido sus diseños en diversas ferias y exposiciones en todo el mundo.
|
|
|
|
|
|
|
|
ARQUITECTURA BRUTALISTA EN LA RIVIERA MAYA
|
|
|
|
|
La residencia Bautista surge en un estrecho terreno junto al océano, en la región de la Riviera Maya, en proximidad a Tulum (Quintana Roo). Opera plenamente utilizando energía proveniente de fuentes solares y eólicas.
El proyecto completo fue construido utilizando concreto teñido con un pigmento azul de origen natural, el cual reacciona de acuerdo con su exposición solar y ubicación en la estructura residencial. Esto produce una variación de matices que se desplazan desde el azul del mar hasta el rosa del anochecer.
Al elevar la vivienda sobre pilares dispuestos en forma de cruz, se reduce al máximo el impacto en el entorno y se consiguen perspectivas elevadas por encima de la duna que separa el terreno del mar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|