Noticias

Camiral nace del diálogo entre programa, vistas y terreno.

ESPACIOS QUE FLUYEN CON EQUILIBRIO

La forma de la Casa Camiral nace del diálogo entre programa, vistas y terreno. Su volumen longitudinal aprovecha al máximo la orientación y el paisaje, creando una relación fluida entre interior y exterior. Volumen elevado, terraza extendida El cuerpo superior, ligeramente desplazado, alberga las habitaciones y genera una terraza cubierta

LEER MÁS »
kineki Tepoztlán no surge de una idea preconcebida

ENTRE NATURALEZA Y DISEÑO: KINEKI TEPOZTLÁN

La mayoría de las veces, los arquitectos resolvemos problemas planteados por otros, desarrollando ideas sustentadas en premisas ajenas. En contraste, Kineki Tepoztlán no surge de una idea preconcebida, sino de una necesidad propia: la de un arquitecto que aspiraba a construir su propia casa de descanso con un presupuesto limitado.

LEER MÁS »
Santorini, con vistas hacia el noroeste que abarcan tanto el paisaje de viñedos como el mar Egeo

UN REFUGIO BLANCO EN SANTORINI, HOUSE IN OIA

La casa se encuentra en un entorno rural, en las afueras del tradicional pueblo de Oia en Santorini, con vistas hacia el noroeste que abarcan tanto el paisaje de viñedos como el mar Egeo. El acceso al terreno se realiza por un antiguo camino peatonal estrecho que conecta la calle

LEER MÁS »
casa amaranto

VIVIR ENTRE LA SELVA Y EL CIELO: ASÍ ES CASA AMARANTO

Casa Amaranto, ubicada en Tulum, Quintana Roo, nació con la intención de servir como retiro para una pareja que ansiaba escapar del bullicio citadino y fundirse con la selva y la luz del Caribe mexicano. Este proyecto apunta a reconectar con lo esencial: la calma, la naturaleza y la convivencia

LEER MÁS »
Da Yu Art Museum, diseñado por Yuan Architects

Da Yu Art Museum: arte entre lago y montaña

El Da Yu Art Museum, diseñado por Yuan Architects, se sitúa junto a un lago sereno en las afueras de Nanjing, China, en una zona suburbana tranquila. El ambiente es refinado y pacífico, ideal para arte, eventos culturales y recepciones privadas. Integración al paisaje El edificio se despliega a lo

LEER MÁS »
Casa hueca obra de Boyancé Arquitectura

Casa Hueca: concreto, madera y luz tropical

La Casa Hueca, obra de Boyancé Arquitectura + Edificación en colaboración con Muñoz Arquitectos y Augusto Quijano Arquitectos, se organiza en tres bloques funcionalmente diferenciados —uno para actividades sociales, otro para áreas privadas, y otro para servicios— que permiten distribuir claramente los usos en la vivienda. Patios y fluidez espacial

LEER MÁS »
Ubicada en la Costa Dorada de Australia.

VESPA UN REFUGIO SUBTROPICAL EN LA COSTA DORADA

Ubicada en la Costa Dorada de Australia, la residencia Vespa se concibe como un santuario para una familia joven, equilibrando privacidad, apertura y conexión con la naturaleza. Materiales que dialogan con el entorno La vivienda presenta una combinación de concreto crudo, madera cálida y detalles en negro, creando una estética

LEER MÁS »
Casa Xcumpich fue diseñada por Taller Mexicano de Arquitectura

Casa Xcumpich: tradición y modernidad

Ubicada en la zona norte de Mérida, Yucatán, Casa Xcumpich —también llamada Chac por el tono rojizo de sus muros— fue diseñada por Taller Mexicano de Arquitectura con la intención de reinterpretar la tipología local desde una mirada contemporánea. La piel que filtra luz y aire Uno de los elementos

LEER MÁS »
Riberas redefine el concepto de espacio

Club Riberas: un espacio que emerge

Ubicado a orillas de un tranquilo lago en Belén de Escobar, cerca de Buenos Aires, el Club Social Riberas redefine el concepto de espacio comunitario. Diseñado por Estudio Ramos, este proyecto se aleja de los modelos convencionales para ofrecer una arquitectura que se integra armoniosamente con su entorno natural. Una

LEER MÁS »
Casa Goliana, residencia de mediados del siglo XX

Casa Goliana: tradición y modernidad unidas

Ubicada en el corazón de Mérida, Yucatán, Casa Goliana es una residencia de mediados del siglo XX que ha sido objeto de una cuidadosa restauración e intervención arquitectónica por parte de Workshop, Diseño y Construcción. El proyecto busca preservar la esencia histórica del inmueble mientras se adapta a las necesidades

LEER MÁS »
Arquitectura contemporánea brasileña.

Casa da Baró: Arquitectura que Fluye

La Casa da Baró, diseñada por Passarelli Arquitetos, se ubica en las colinas verdes de Bragança Paulista, interior de São Paulo, y se erige como una obra maestra de la arquitectura contemporánea brasileña. Más que una vivienda, es una escultura habitable que fusiona la geometría precisa con la fluidez orgánica

LEER MÁS »
Casa Río diseñada por el estudio LABarq

Casa Río: Arquitectura que Dialoga con la Naturaleza

La Casa Río, diseñada por el estudio LABarq, se erige en Santiago de Querétaro como una obra que fusiona sensibilidad contextual y expresión geométrica. Su forma en «V» no solo responde a la topografía irregular del terreno, sino que también organiza el espacio de manera eficiente y estética. Esta disposición

LEER MÁS »
Casa da Levada se integra en el paisaje como si hubiera sido esculpida

Casa da Levada: Arquitectura que emerge del paisaje

En un pueblo de Paredes, a orillas del río Támega, la Casa da Levada se integra en el paisaje como si hubiera sido esculpida por los elementos. El diseño emula la acción del agua sobre la tierra, creando una arquitectura que parece una extensión natural del terreno. Narrativa de agua

LEER MÁS »
Zozaya arquitectos ha presentado su proyecto más audaz

Una vivienda que flota entre mar y cielo

El estudio mexicano Zozaya Arquitectos ha presentado su proyecto más audaz hasta la fecha: ‘Casa Piscina Cielo’, una vivienda ubicada en un acantilado de la costa del Pacífico mexicano cuyo elemento central y más espectacular es una piscina infinita suspendida que parece fundirse con el horizonte del océano. Una fusión

LEER MÁS »
La Casa de Plata, ubicada en la plaza principal Masaryk de Jihlava

La Casa de Plata: rescatando el alma histórica

La Casa de Plata, ubicada en la plaza principal Masaryk de Jihlava, es un emblemático patrimonio arquitectónico bajo protección histórica. Ejemplo excepcional de la arquitectura burguesa local, destaca como una de las estructuras más refinadas de su tipo en el país. Su revitalización transformó el edificio en desuso en un

LEER MÁS »
TSOOL emerge suavemente de la selva de Tulum

TSOOL: Refugio Sensorial

TSOOL emerge suavemente de la selva de Tulum como una ruina contemporánea que dialoga con el paisaje. Su arquitectura, serena y permeable, parece haber pertenecido siempre al lugar, integrando el sol, el viento y el tiempo como parte esencial de su esencia. El edificio se desdibuja entre lo construido y

LEER MÁS »
Casa PI: Un puente entre tradición y modernidad

Casa PI: Un puente entre tradición y modernidad

Casa PI es una vivienda unifamiliar situada en el casco urbano de Oporto, diseñada para integrarse armoniosamente en su entorno urbano mientras completa una hilera de casas adosadas con un distintivo carácter esquinero. Concebida a partir de los deseos del cliente, la propuesta articula dos volúmenes que reflejan diferentes periodos

LEER MÁS »
Casa Müller

Casa Müller: memoria y renovación urbana

Construida a principios del siglo XX por el matrimonio Müller Stellmann, esta casa encapsula más de cien años de memoria. Tras el fallecimiento de sus últimas herederas, sus habitaciones permanecieron intactas, detenidas en el tiempo, como aguardando el regreso de quienes jamás volverían. El abandono y el paso de los

LEER MÁS »
Un refugio, Karerhof se erige no como un objeto impuesto

Un refugio mimético en las montañas

El Karerhof se erige no como un objeto impuesto, sino como una entidad que emerge sutilmente del paisaje. Su ubicación privilegiada en Welschnofen, en el corazón de los Dolomitas entre extensos prados y densos bosques de coníferas, con las emblemáticas cordilleras de Latemar y Rosengarten como telón de fondo perpetuo,

LEER MÁS »
Amankay se revela con calma.

Amankay: Habitar con Calma

Casa Amankay se revela con calma. Unas escalinatas de piedra ascienden entre la vegetación, marcando el ritmo de la llegada. El entorno invita a avanzar con pausa A la derecha, un árbol alto y frondoso impone su presencia; al otro lado, un volumen vertical parece responderle, sosteniendo un equilibrio silencioso.

LEER MÁS »
Arquitectura consciente en armonía con la naturaleza.

Un Refugio Suspendido en la Naturaleza

El despacho Mollinedo Arquitectura, con Lisabesur, ha diseñado una vivienda unifamiliar aislada que se integra armoniosamente entre las copas de los árboles en Alcalá de Guadaíra, Sevilla. El concepto de diseño surge de una profunda reflexión sobre la integración sostenible de la parcela, cuyo primer paso fue liberar el terreno

LEER MÁS »
Noom es mucho más que un edificio: es una escultura viva

Noom: Arquitectura que Respira

Living The Noom es mucho más que un edificio: es una escultura viva, una estructura orgánica de inusual belleza cubierta por un manto verde de vegetación, gracias a los bosques verticales que recorren su superficie. Diseñado por el despacho mexicano Sanzpont Arquitectura, este innovador proyecto opera casi en su totalidad

LEER MÁS »
En Hokkaido, Japón el hotel ofrece experiencias únicas

Diseño sostenible en el paraíso invernal de Japón

Este hotel de condominios goza de una ubicación privilegiada, conectado directamente con las pistas de esquí de Niseko Hirafu en Hokkaido, Japón. Su arquitectura refleja la identidad de Niseko y su paisaje, marcado por pequeñas construcciones y los característicos tejados a dos aguas propios del entorno tradicional de Hokkaido y

LEER MÁS »
Sierra del Tentzo define el diseño

Diseño Circular en la Sierra del Tentzo

La Pedrera es la casa club del desarrollo Cola de Lagarto, situado en la Sierra del Tentzo, en las afueras de Atlixco, Puebla. Rodeado por vegetación semidesértica, el proyecto se ubica estratégicamente sobre una colina que ofrece vistas panorámicas hacia los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, el valle de Atlixco y

LEER MÁS »
Estudio Lofft