LOFFT NEWS 142
Lofft News No. 142
Estudio Lofft
Carrusel de muebles
teckell

LA FUSIÓN DEFINITIVA ENTRE PRECISIÓN Y DISEÑO ARTÍSTICO

  LA FUSIÓN DEFINITIVA ENTRE PRECISIÓN Y DISEÑO ARTÍSTICO

La T1.1 Black encarna la esencia del billar profesional, transformando la precisión técnica en una propuesta escultórica y de alto rendimiento para entornos exclusivos. Su identidad nace de la maestría artesanal de Teckell, firma reconocida por fusionar el deporte con el lujo, donde el rendimiento y el diseño se encuentran en perfecta simbiosis. El alma de la mesa está en su tablero de vidrio templado de 14 mm de grosor, que asegura una durabilidad excepcional y una respuesta de juego impecable. Su estética audaz, definida y contemporánea se realza a través del contraste entre el cristal, el aluminio negro y la solidez de la base de roble, generando una presencia visual potente que domina el espacio.

Más allá de su función lúdica, la T1.1 Black se erige como una pieza de arquitectura interior que une ingeniería y arte.

Ver más
LA FUSIÓN DEFINITIVA ENTRE PRECISIÓN Y DISEÑO ARTÍSTICO
LA FUSIÓN DEFINITIVA ENTRE PRECISIÓN Y DISEÑO ARTÍSTICO   LA FUSIÓN DEFINITIVA ENTRE PRECISIÓN Y DISEÑO ARTÍSTICO
CONOCE MÁS PRODUCTOS DE Teckell AQUÍ

MARC SADLER

Marc Sadler nació en Austria, nacionalizado francés y actualmente vive en Milán. La experimentación con plásticos, tema principal de sus estudios, así como su gran curiosidad personal, siempre ha tenido un lugar destacado en su actividad como diseñador. Al comienzo de los años 70 realizó sus primeros zapatos de esquí en material termoplástico, industrializado después por la empresa italiana Caber (luego Lotto), con la que se estableció una larga y fructífera colaboración que también fue marcado por la patente de calzado de esquí con arte simétrico, siendo el más vendido en el mundo durante muchos años.

  MARC SADLER
Ver más

UN REFUGIO MIMÉTICO EN LAS MONTAÑAS

UN REFUGIO MIMÉTICO EN LAS MONTAÑAS  

El Karerhof se erige no como un objeto impuesto, sino como una entidad que emerge sutilmente del paisaje. Su ubicación privilegiada en Welschnofen, en el corazón de los Dolomitas entre extensos prados y densos bosques de coníferas, con las emblemáticas cordilleras de Latemar y Rosengarten como telón de fondo perpetuo, define la esencia misma del proyecto.

Arquitectura que emerge del terreno. La ampliación se hunde, se pliega y se adapta al terreno con una precisión casi geológica. En lugar de alterar la morfología del lugar, la arquitectura sigue las curvas de nivel, utilizando cubiertas verdes o transitable que permite que el edificio desaparezca visualmente desde ciertas perspectivas, confundiéndose con el prado. Esta estrategia minimiza el impacto visual y preserva la continuidad del paisaje.

Ver más
UN REFUGIO MIMÉTICO EN LAS MONTAÑAS
UN REFUGIO MIMÉTICO EN LAS MONTAÑAS
UN REFUGIO MIMÉTICO EN LAS MONTAÑAS
VISITA ESTUDIOLOFFT.COM

55 9171 9153 - 55 5250 0827

Cuauhtémoc 158 B4, Col. Tizapán, San Ángel, C.P. 01090, Álvaro Obregón, CDMX, México.

Consulte nuestro Aviso de privacidad.

Este mensaje ha sido enviado por mercadotecnia@estudiolofft.com. Para cancelar su suscripción de click aquí.

Para actualizar sus datos, envíe un correo a mercadotecnia@estudiolofft.com

Estudio Lofft 2025.

Estudio Lofft