| | |
TUI: La Lámpara que Fusiona Arte, Naturaleza y Sostenibilidad | |
| La lámpara TUI de David Trubridge es una obra maestra que combina diseño contemporáneo con una profunda conexión con la naturaleza. Diseñada en honor al ave nativa de Aotearoa/Nueva Zelanda. El ave Tūī presenta un collar de anillos de plumas entrelazados que inspiró la forma de campana tejida de los colgantes. Esta lámpara no solo ilumina, sino que también transforma cualquier espacio en un refugio acogedor y elegante.Fabricada con materiales sostenibles, TUI destaca por su estructura de contrachapado de bambú, que permite una difusión de luz suave y cálida, creando un ambiente envolvente. Su diseño orgánico, que evoca la forma de un ave en vuelo, aporta un toque artístico y distintivo a la decoración de interiores, convirtiéndola en un punto focal en cualquier habitación.Además de su estética cautivadora, la lámpara TUI es versátil y se adapta a diversos estilos, desde lo moderno hasta lo rústico. |
|
| | | | | | Nació en Inglaterra en 1951. Graduado de Universidad Británica de Newcastle como arquitecto naval, dedicado al diseño y fabricación de muebles durante toda su carrera. Después de un largo viaje en yate con su familia, decidió establecerse en Nueva Zelanda.Sus diseños están compuestos por la magnífica combinación del conocimiento de la artesanía innata, la abstracción en la escultura y la tecnología en diseño por computadora; en esta obra traza sus experiencias más enriquecedoras.La obra de David Trubridge se inspira en las formas simples que nos proporciona la naturaleza, formas que hablan de la supervivencia de la humanidad en la tierra. Sus ideas vienen de lugares salvajes y paradisiacos, de las plantas, corales marinos, erizos, etcétera.Su consciencia ecológica le conduce a crear sus diseños con materiales respetuosos con el medio ambiente y bajo procesos sustentables. | |
| |
|
| | |
Kymaia: Fusión de Arquitectura y Naturaleza |
|
|
| | Ubicado a solo 30 minutos de Puerto Escondido, Kymaia emerge como un refugio de lujo sostenible donde la naturaleza y la arquitectura se encuentran en perfecta armonía. Diseñado por Ezequiel Ayarza Sforza, fundador de Casona Sforza, este santuario celebra la biodiversidad local y el bienestar integral, ofreciendo una experiencia donde la sostenibilidad es el eje que conecta la autenticidad con la sofisticación. Las 22 suites del complejo se distribuyen estratégicamente para mimetizarse con la topografía del lugar. Las Ocean Front Suites ofrecen vistas panorámicas al océano desde una piscina privada, mientras que las Senior Suites y Junior Suites destacan por sus entornos naturales y bañeras de hidromasaje que invitan a la relajación total. El bienestar integral es uno de los pilares fundamentales de Kymaia. El Shala, espacio dedicado a la meditación, yoga y Qigong, invita a los visitantes a reconectar consigo mismos. | |
|
| | | |
|
|