Ubicada en el corazón de Mérida, Yucatán, Casa Goliana es una residencia de mediados del siglo XX que ha sido objeto de una cuidadosa restauración e intervención arquitectónica por parte de Workshop, Diseño y Construcción. El proyecto busca preservar la esencia histórica del inmueble mientras se adapta a las necesidades contemporáneas de sus habitantes.

Contexto y objetivos del proyecto
La intervención en Casa Goliana se centró en revitalizar una estructura que, aunque cargada de historia, requería adaptaciones para ofrecer confort y funcionalidad modernos. El desafío consistió en mantener la integridad estética y cultural del inmueble, al mismo tiempo que se incorporaban elementos contemporáneos que mejoraran su habitabilidad.

Estrategia de diseño
La propuesta de Workshop, Diseño y Construcción se basa en una intervención respetuosa que destaca las características originales de la casa, como sus muros de mampostería y techos altos, al tiempo que introduce soluciones modernas en áreas clave. Se priorizó la ventilación natural y la iluminación, elementos esenciales en el clima cálido de Mérida, mediante la apertura de nuevos vanos y la creación de patios interiores que favorecen la circulación del aire.
Además, se incorporaron materiales locales y técnicas constructivas tradicionales, lo que no solo refuerza la identidad regional del inmueble, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir la huella de carbono del proyecto.

Resultados y legado
Casa Goliana no solo representa un ejemplo de restauración arquitectónica exitosa, sino también una reflexión sobre la importancia de conservar el patrimonio edificado mientras se responde a las demandas de la vida moderna. La intervención realizada por Workshop, Diseño y Construcción demuestra que es posible fusionar historia y contemporaneidad, creando espacios que respetan el pasado y abrazan el futuro.
Fuente: www.archdaily.mx