|
|
|
Classy: Equilibrio Perfecto
|
|
|
La colección Classy rinde homenaje al diseño contemporáneo internacional, transformando la simplicidad en una propuesta versátil y elegante para múltiples espacios. Su esencia nace de la colaboración con una firma reconocida por crear proyectos equilibrados, donde funcionalidad y estética se encuentran en perfecta armonía.
El corazón de la colección está en la carcasa, suavemente modelada para ofrecer comodidad y ergonomía sin renunciar a la sofisticación. Su forma ligera, elástica y refinada se realza a través del contraste entre superficies mates y brillantes, generando un lenguaje visual único que aporta carácter a cada pieza.
|
|
|
|
|
|
|
|
Luca Nichetto nació en 1976 en Venecia. Estudió en el Istituto statale de arte de la ciudad, antes de realizar una licenciatura en diseño industrial en la Università Iuav di Venezia, de la que se graduó en 1998. Para el año siguiente, Nichetto comenzó su carrera profesional con el fabricante de vidrio de Murano Salviati, convirtiéndose más tarde en diseñador de producto y consultor para la empresa de iluminación Foscarini.
En 2006, fundó su práctica homónima en Venecia. En 2011 se trasladó a Estocolmo, Suecia, para abrir un segundo estudio y sigue viviendo y trabajando en esta ciudad. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como director de arte para muchas marcas de diseño internacionales y ha desarrollado un conocimiento profundo de la industria del diseño.
|
|
|
|
|
|
|
|
NOOM: ARQUITECTURA QUE RESPIRA
|
|
|
|
|
Living The Noom es mucho más que un edificio: es una escultura viva, una estructura orgánica de inusual belleza cubierta por un manto verde de vegetación, gracias a los bosques verticales que recorren su superficie. Diseñado por el despacho mexicano Sanzpont Arquitectura, este innovador proyecto opera casi en su totalidad con energía renovable, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
Inspirado en la conexión entre naturaleza y diseño, Living The Noom ofrece una experiencia que combina lujo, conciencia ambiental y bienestar. Su arquitectura, con un aire de santuario moderno, se sostiene sobre tres pilares fundamentales: sostenibilidad, flexibilidad y salud integral.
|
|
|
|
|
|
|
|
|