Water House se distingue por su enfoque innovador al integrar el agua como un elemento central en su diseño. Más allá de su función estética, el agua fluye a lo largo de la vivienda, conectando los espacios interiores con el paisaje natural del río y generando una experiencia sensorial única.

Materiales y estructura
La arquitectura de Water House combina hormigón visto, madera y vidrio, logrando un equilibrio perfecto entre solidez, calidez y ligereza visual. Mientras que los elementos horizontales de hormigón brindan estabilidad, la madera aporta una sensación acogedora y el vidrio permite una conexión fluida con el entorno.

Acceso y recorrido paisajístico
El acceso principal está diseñado como un recorrido armonioso, acompañado por áreas de paisajismo y un espejo de agua. Al ingresar a la vivienda, el suelo de travertino se extiende hasta la pared del hall, guiando la vista hacia el paisaje exterior y fortaleciendo la conexión entre el interior y la naturaleza.

Espacio social y concepto de apertura
En la planta baja, el hall se une al área social, donde el estar de doble altura actúa como el punto focal de la residencia. Este espacio se abre hacia el exterior y se rodea de un espejo de agua, generando una transición fluida entre la casa y su entorno natural.

Distribución de áreas privadas
En el nivel superior, un family room con vista a la doble altura del living funciona como una zona de transición entre la habitación principal y los dormitorios de los niños. Gracias a las amplias aperturas, estos espacios disfrutan de vistas privilegiadas al río y al paisaje verde que rodea la propiedad.

Nivel de recreación y bienestar
El último nivel de la vivienda está dedicado al esparcimiento y la relajación, integrando áreas como el spa y el playroom. La presencia de una pileta interior refuerza la continuidad del concepto acuático, promoviendo un ambiente de bienestar y tranquilidad.

Conclusión: El agua como elemento conector
Desde el espejo de agua en el acceso hasta la pileta interior en el último nivel, Water House utiliza el agua como un hilo conductor que atraviesa los espacios y los vincula con la naturaleza. Este enfoque arquitectónico ofrece una experiencia inmersiva, donde la fluidez del agua transforma la vivienda en un refugio armonioso y sofisticado.

Fuente: www.archdaily.mx